ARQUERAZO
 
 
                              
                                    Published viernes, julio 25, 2008 by Jorge Enrique Díaz Pérez | E-mail this post  
 
   
  
   
     
     
     
     
  
  
  
                          
                         
                        
No sé si es porque juego en ese puesto o qué, pero cada vez que habla un arquero me fijo en cada detalle. De hecho, me gusta hablar con ellos y más de 
una nota interesante ha salido y hasta saldrá en 
la revista...
Hoy es el turno de René Higuita, uno de esos arqueros excéntricos desde su particular cabellera hasta su forma de jugar. Claro, 
lo llamaron desde Olé a propósito de la elección de su famoso escorpión (citado en la promo de la Copa Libertadores para explicar cómo sentimos el fútbol los sudamericanos) como 
la mejor jugada de la historia del fútbol mundial. Habrá que decir que la encuesta la hicieron los ingleses y quizás por ese motivo relegaron la verdadera mejor jugada de la historia a lugares secundarios. En fin.
Higuita habló del puesto y, con la sombra de los 42 años al acecho, se mandó una definición de esas que hay que imprimir para llevar a las entrevistas, un concepto de antología para el único jugador que puede tomar la pelota con la mano: 
"Es un puesto muy bonito, peculiar, diferente a todos desde el mismo uniforme. El arquero debería ser el verdadero 10 de los equipos. El 10 es el armador, el que juega bien, tiene dominio y entrega goles. Hay diez en el campo, pero el arquero prácticamente maneja los hilos del equipo, si va a ir a apretar, si va a especular o ir al ataque. Es el que organiza, ordena, decide desde su conocimiento. Así debe ser un arquero".Foto en: El PaísEtiquetas: Fútbol