
De golpe y porrazo,
una actitud que lamentablemente tiene antecedentes en VTR, nos dimos cuenta del problema que existía entre esta empresa y el Canal Del Fútbol, CDF. ¿Cuál es el problema? Que, una vez vencido el contrato (diciembre de 2009), éste no se ha renovado y superado un plazo prudente para la negociación (
eso dicen en el CDF) y sin llegar a acuerdo (algo que sí se hizo con los demás operadores del mercado) optaron por cortar el envío de la señal a la gente de VTR.
El resultado es un pantallazo blanco con letras negras en ambas señales del CDF en VTR (46 y 165)
donde se explica que el CDF exige un aumento cercano al 100% para renovar su contrato.
Desde el CDF no se demoraron mucho en reaccionar y a través de un comunicado explicaron que VTR -el operador que concentra el mayor número de abonados al CDF Premium- pretende pagar alrededor de la mitad de lo que pagan el resto de los cableoperadores.
¿Resultado? Que una vez más, como ya pasó en el caso del Transantiago, las farmacias, isapres, telefonía celular y así, un largo etcétera, el cliente o consumidor chileno se ve pisoteado en sus derechos y, particularmente en este caso, indefenso en medio de un conflicto en el que no tiene ni arte ni parte salvo ser fanático del fútbol (un pecado común y corriente en la mayor parte del mundo, por lo demás).
Todavía no van 24 horas de ocurrido los hechos (el corte de la señal se produjo en la víspera de las transmisiones de la segunda jornada de la tercera fecha) y las quejas en Internet suman y siguen.
Quiero ver qué van a decir las autoridades competentes, los responsables de las empresas y todos los que tengan algo que ver en el entuerto. Por mientras, como se dice en estos casos, hay que hablar de noticia en desarrollo, aunque para ser más preciso yo hablaría de vergüenza en desarrollo. Y créanme que no exagero.
Nota en La TerceraFoto: @acisternasEtiquetas: Actualidad, Fútbol, Medios